• Inicio
  • Pregúntale al Experto
  • Contacto

Santillana Compartir

  • Inicio
  • Temáticas
    • Temáticas 2014
      • La familia en la era digital
      • Acoso Escolar
      • Trastornos de aprendizaje
      • Salud emocional
      • Tiempo libre en familia
    • Temáticas 2015
      • Crianza inspiradora y feliz
      • Hábitos de estudio
      • Hábitos alimenticios saludables
      • Proyecto de Vida
      • Dispositivos digitales
      • Adolescencia
      • Prevención de adicciones
      • La familia de hoy
      • Leer y escribir en familia
      • Afectividad. Regulación emocional
      • Manejo del estrés escolar.
      • Viajar en familia
  • Test
  • Concursos
    • Participa
    • Ganadores
  • Videos
  • Contacto
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestros expertos
  • Santillana Compartir

Tips para formar lectores y productores de textos

Tips para formar lectores y productores de textos

Veamos algunos consejos puntuales que los padres podemos seguir para incentivar estas importantes habilidades en nuestros niños y niñas, de modo que sean una ventaja no solo para sus estudios académicos sino para todas las áreas de su vida:


1. Debemos crear y alimentar el hábito. Esta es la manera más efectiva de que un niño aprenda y domine el arte de leer y escribir. Con el ejemplo y la práctica cotidiana de la lectura y la escritura en todo lo que hacemos en casa conseguimos que nuestros hijos se acostumbren a ellas y las hagan parte de su forma de ser, pensar y actuar.

2. Debemos sentarnos a revisar con los niños sus cuadernos y apuntes escolares. No como una acción invasiva y fiscalizadora, sino como una estrategia para reflexionar con el niño o la niña sobre su forma de escribir y sus avances en la comunicación escrita de sus ideas.No se trata de criticarlos y descalificar todo lo que hacen sino explicarles en cada caso, la importancia de escribir con ortografía y buena redacción para que lo escritos luzcan ordenados y sean claros.

3. Debemos coordinar tareas con el colegio. Allí nos pueden y deben brindar consejos para ayudar a nuestros hijos a leer y escribir mejor y hacerlo de forma agradable y efectiva, no como una tarea aburrida y sin sentido.

4. Debemos leer y leer, escribir y escribir con frecuencia. Han de ser actividades  naturales, libres: realizadas porque las necesitamos o queremos hacerlas, no como producto de una imposición.Esto es clave para formar un hábito de verdad, junto a la presencia intencionada de los libros y los materiales de escritura libre.

5. Debemos recordar que escribir y leer son procesos complejos. La escritura es un proceso que requiere tiempo y trabajo para generar y organizar ideas, así como planear su redacción. Es muy importante contemplar la revisión conjunta y la reescritura para que el niño consiga dominar el proceso completo. De igual forma, la lectura es más que seguir letras y garabatos en un papel, es predecir, inferir, asociar, argumentar, sacar conclusiones y formarme mi propia opinión de lo leído.

6. Debemos recordar que escribir y leer son procesos que se complementan. Sin duda, la lectura es la mejor aliada de la escritura y viceversa, por ello debemos promoverlas juntas. Leer bien para escribir bien. La buena escritura facilita la buena lectura.

7. Debemos aprovechar los recursos tecnológicos y enseñar a los niños a utilizarlos con prudencia y eficiencia. En particular las nuevas tecnologías proveen ventajas y nuevas maneras de leer y escribir. En cambio de prohibirlas y limitarlas, debemos aprovecharlas para mostrar a los chicos distintos contextos y formatos de lectura y escritura, y explicarles lo que es pertinente y lo que no lo es en cada caso.


 

Sep 8, 2015 Santillana Compartir Padres
8 septiembre, 2015 Leer en familiaLectura crítica, Producciín de textos1,629
Lo que debo evitar hacer para que mi hijo sea mejor lectorLa prioridad: enseñarles a ser lectores críticos
Artículos relacionados
 
Libros sugeridos para cada edad
 
A mi hijo no le gusta escribir, ¿qué puedo hacer?

Deja un comentario Cancelar respuesta


cinco × = 15

experto
Suscríbete a nuestras noticias

Escribe tu e-mail

TEMÁTICAS COMPARTIR EN FAMILIA
  • Familia en la Era Digital
  • Padres y Acoso Escolar
  • Trastornos de aprendizaje
  • Salud emocional
  • Tiempo libre en familia
  • Crianza inspiradora y feliz
¿Quiénes somos?
Santillana Compartir es una solución educativa integral, modular y flexible que integra, de manera efectiva, las TIC a la práctica pedagógica atendiendo todas las necesidades del colegio: digital, educativa, tecnológica, de asesoramiento y de servicios que permiten transformar los sistemas actuales de enseñanza y aprendizaje para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes de hoy. Seguir leyendo
Artículos Recientes
Riconoscere profili fake sui siti di incontri
Vulkan Vegas Opinie 2021 » 4000 Zł + 50 Fs Bez Depozytu
Gay dating tinder. Tinder Is Gay Friendly Just within the Strictest Terms
Datos de Contacto
Santillana Colombia
PBX: (+57) (1) 705 7777
Dirección: Cra 11A # 98-50 Oficina 501 - Bogotá - Colombia
Email subscription

Suscríbete a nuestras noticias. Escribe tu e-mail

Copyright © 2014 Grupo Santillana Colombia. É Isu Creatividad y Estrategia. Powered by: Códigos Creativos