Salud emocional
SALUD EMOCIONAL, DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Para este mes reflexionaremos acerca de la salud emocional de nuestros hijos y, específicamente, sobre qué hacer cuando surge la depresión infantil. Actualmente, encontramos en las familias colombianas casos de niños o adolescentes que no saben cómo enfrentar situaciones como el divorcio de sus padres o situaciones en sus lugares de estudio que tienen que ver con aspectos como las relaciones interpersonales con sus compañeros o su desempeño académico. Son situaciones que genera en ellos episodios que van más allá de la sola tristeza y desencadenan cuadros depresivos capaces de producir dificultades más graves y que desconocemos como manejar y si debemos pedir ayuda o no.
Tan importante como la salud física de nuestros hijos es su salud emocional, que es la que les permite estar bien consigo mismos. Se ha encontrado actualmente que cada vez más niños y adolescentes llegan a consulta médica por cuadros de depresión infantil, un desorden caracterizado por una alteración profunda del estado de ánimo y un comportamiento atípico del niño en el ámbito escolar, en el hogar o la comunidad donde se desenvuelve.
Es importante saber diferenciar entre depresión infantil y episodios de tristeza. La primera se reconoce en la recurrencia de una serie de alteraciones en el comportamiento y el estado anímico del niño en el colegio, el hogar y todos los contextos por un tiempo prolongado. Es preciso aprender a determinar, con base en esto, si el niño o la niña está presentando realmente un cuadro depresivo.
Ver todos los artículos:
____________________________________________________________________________________________