Afectividad. Regulación emocional
Afectividad. Regulación emocional y manejo de la frustración.
“El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado”.
William James
«¿Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia».
Madre Teresa de Calcuta
Una verdad de Perogrullo pero hay que reiterarla: la comunidad humana fundamental sigue y seguirá siendo la familia y el amor es y seguirá siendo su cohesionador primordial. Del equilibrio emocional que se conserve en el hogar se nutre el futuro bienestar de nuestros hijos en todos los órdenes de su vida como adultos. Si ese equilibrio es descuidado o no existe no debe extrañarnos que los chicos se conviertan en adolescentes y adultos inestables, amargados, confundidos.
En el presente mes, nos concentraremos en reflexionar en torno a la importancia de satisfacer las necesidades afectivas en nuestros hogares. ¿Cómo garantizar a nuestros niños la ternura, calidez y reafirmación suficientes para mantener su salud emocional? Compartiremos en familia las mejores recomendaciones y orientaciones para estimular el desarrollo afectivo de nuestros hijos en todas las etapas.
Deja un comentario